lunes, 26 de junio de 2017

LLEGADA DEL HOMBRE A AMÉRICA. TEORÍAS

POBLAMIENTO DE AMÉRICA

POBLAMIENTO DE AMÉRICA

Según se sabe hasta hoy, a América comenzaron a entrar seres humanos hace unos 100.000 años por el Estrecho de Bearing (unión de los continentes de Asia y América).
Existen diversas teorías con respecto al poblamiento del continente americano y las más difundidas son las siguientes...

A. TEORÍA DE ALES HRDLICKA:
Este investigador norteamericano afirmó que América se pobló con seres humanos llegados desde Asia pasando por el Estrecho de Bearing y, desde allí, hacia todo el continente (en el mapa de abajo la ruta está marcada con la línea negra).
·         Se encuentra plenamente probado que durante la última glaciación, la Glaciación de Wisconsin, la concentración de hielo en los continentes hizo descender el nivel de los océanos en unos 120 metros. Este descenso hizo que en varios puntos del planeta se crearan conexiones terrestres, como por ejemplo Australia-Tasmania con Nueva Guinea; Filipinas e Indonesia; Japón y Corea.
Uno de esos lugares fue Beringia, nombre que recibe la región que comparten Asia y América, en la zona en que ambos continentes están en contacto. Debido a que el Estrecho de Bering, que separa Asia de América, tiene una profundidad de entre 30 y 50 metros, el descenso de las aguas dejó al descubierto un amplio territorio que alcanzó 1500 kilómetros de ancho uniendo las tierras de Siberia y Alaska, hace aproximadamente 40.000 años adP.
"Existía en ese entonces un puente terrestre entre Asia y Alaska, que apareció cuando los glaciares del último período glaciar estaban en su máximo, aprisionando millones de kilómetros de precipitación que normalmente habrían ido a los océanos. La falta de esa agua redujo el nivel del mar de Bering más de 90 metros, bastantes para convertir los bajos del estrecho en un puente de tierra que unía los dos continentes".
Su primera formación sucedió aproximadamente 40.000 años ac manteniéndose unos 4.000 años. Su segunda formación se produjo aproximadamente 25.000 años ac permaneciendo hasta aproximadamente 11.000-10.500 ac (Scott A. Elias21 ), cuando volvieron a subir las aguas al final de la glaciación, inundando gran parte del territorio y separando Asia de América por el Estrecho de Bering.

B. TEORÍA DE PABLO RIVET:
Este antropólogo francés afirmó que al continente americano llegaron seres humanos no sólo por el Estrecho de Bearing, sino también navegando por el Océano Pacífico (en el mapa de abajo las rutas están marcadas con líneas grises).
 Esta teoría ratificó la validez del origen asiático del hombre americano, sin embargo, sostenía que algunas de las diferencias físicas, ligüísticas y culturales no eran posibles de explicar sólo con el poblamiento asiático. 
Planteó la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú). 
Reforzó su teoría con pruebas 
antropológicas y culturales sobre la similitud entre las culturas polinésicas y americanas: puentes colgantes, hachas de mando llamadas " toqui ", base dialéctica, ojos negros y rasgados, cabello grueso y recto, casi nula vellosidad corporal, etc. 
Esta teoría recibe el nombre de Teoría polinésica, Teoría del origen múltiple o Teoría oceánica inmigracioncita.


C. ORIGEN AUTÓCTONO:
La teoría que afirma el origen autóctono (que los habitantes de América se desarrollaron en el continente americano y no vinieron de otros lugares) tiene dos referentes...
C.1. Florentino Ameghino: Este investigador argentino afirmó que la región pampeana fue el lugar en que se desarrolló el ser humano y, desde allí, se expandió por todo el planeta.

                                       Por lo tanto, según Ameghino, América fue foco de otro proceso de evolución. En su obra “Antigüedad del Hombre en el Plata”, se refiere a restos óseos a los que supuso gran antigüedad y consideró antecesores del hombre. Fueron muchos los hombres eminentes que creyeron en la teoría autoctonista y hasta la reforzaron como ocurrió con el geólogo J.D.Whitney que en 1880 atribuyó al Cráneo de Calaveras, una antigüedad de muchos miles de años. 
Ameghino hizo un llamado a los científicos del mundo para certificar o refutar sus teorías.  Los sabios acudieron y mostraron su disconformidad, sobre todo Ales Hrdlicka. Los restos fósiles que habían servido para construir la teoría de Ameghino eran de hombres de tiempos relativamente modernos y sólo el fémur de Miramar tenia cierta antigüedad, pero no la suficiente.

C.2. Samuel Morton: Este norteamericano afirmaba que el ser humano evolucionó paralelamente en América, Asia, África y Europa.
La teoría del origen autóctono ya fue descartada hace mucho tiempo. Por el estado actual de las investigaciones científicas podemos afirmar lo apuntado anteriormente... el ser humano apareció en África y desde allí se expandió por todo el planeta entrando a América, ya con seguridad, por el Estrecho de Bearing.

http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Paseo1/u02/unidad2ba.gif