martes, 2 de octubre de 2018

ROMA

ROMA
LA HISTORIA DE ROMA SE PUEDE DIVIDIR EN TRES PERÍODOS MUY CLAROS. ESTA DIVISON SE BASA EN SU EVOLUCIÓN POLÍTICA


UBICACIÓN GEOGRAFICA
Italia es la península central del mediterráneo. Situada entre Europa y África, impondrá su influencia entre ambos continentes.
Su ubicación en el centro del Mediterráneo, le facilita la comunicación hacia ambos extremos de esta, por un lado hacia Grecia y el Asia menor; por el otro hacia la península Ibérica.
Roma al situarse en la parte central de la península, cerca de la costa y a orillas del Tiber, tiene una posición estratégica para dominar todas las rutas de Italia, hacia el norte y el sur.
EVOLUCION HISTORICA DE SU TERRITORIO
Durante el desarrollo de su historia el territorio Romano fue avanzando en su tamaño gracias a guerras y conquistas de los pueblos que convivían en su época. Pasa de ser una ciudad Estado al estilo de Grecia a constituirse en un imperio que dominaba todo el “mundo conocido”.
ROMA EN SUS INICIOS









ROMA CONQUISTA ITALIA





ROMA DESPUES DE LA GUERRA DE CARTAGO


ROMA IMPERIAL








LOS PRIMEROS PUEBLOS
Durante el segundo milenio a.c la península fue ocupada por los pueblos indoeuropeos que en oleadas sucesivas traspasaron los Alpes, estos pueblos fueron llamados Itálicos, y de entre ellos la tribu de los latinos se instalo en aldeas sobre pequeñas colinas en el valle inferior del río Tiber, a cuyas orillas nació la ciudad de Roma, donde se dedicaron a la agricultura y al cuidado de los rebaños.
Aproximadamente entre el 1000 y el 600 a.C. nuevos pueblos ocuparon la región: etruscos, fenicios o cartagineses y griegos. Los dos últimos introdujeron el bronce, escritura, costumbres y su arte. Sin embargo, de los tres fueron los etruscos los que llegaron a ser los más poderosos. Establecidos originalmente en la Etruria, se extendieron hacia el valle del Po por el Norte, y hasta los confines de la Campania por el sur propagando así su civilización. Aunque es poco lo que se sabe del origen de los etruscos, probablemente llegaron de la región de Frigia (Asia Menor): Vivían en ciudades que conformaban estados independientes unidos por lazos culturales y religiosos. El gobierno era ejercido por un grupo de nobles poderosos y ricos que imponían su dominio en las clases inferiores. Elaboraban el bronce, el hierro, el oro y la plata. Eran politeístas, practicaban el culto a los muertos. El recuerdo de su civilización sobrevive en las ruinas de las antiguas ciudades como Tarquinia, Clusium, Veyes y Ceres.

Los etruscos lucharon por la unificación de la península, aliados con los cartagineses habían logrado detener la expansión griega en el sur, pero su poderío no logró sortear los ataques de los galos, que en el curso del siglo VI a.C. invadieron la región del Po. Esta situación fue aprovechada por Roma, la que encontró el camino del triunfo y pudo lograr la unificación en la que habían fracasado los etruscos.

INTERPRETACIÓN MITOLÓGICA E HISTÓRICA DEL ORIGEN DE ROMA

El poeta Virgilio, basándose en la tradición y la leyenda, cuenta en su poema la Envida que el héroe troyano Eneas, después de la caída de Troya, había llegado al Lacio y se había desposado con Lavinia, hija del rey latino. De ellos, descendió Rea Silvia que tuvo dos hijos gemelos, Rómulo y Remo, del dios de la guerra Marte. Un hermano de Rea
Silvia, anheloso de conquistar poder para sí y sus hijos, hizo colocar a los gemelos en un canasto del río Tíber. Mas, ellos se salvaron, siendo criados por una loba. Años después los hermanos fundaron una ciudad al pie del monte Palatino en el mismo lugar donde los había encontrado la loba. Rómulo levanto un muro defensivo en torno a la ciudad.
Remo saltó por encima del muro para burlarse de su hermano. Rómulo le dio muerte: el área era sagrada; nadie la podía violar, Rómulo quedó como dueño de la ciudad y le dio su nombre.

Según la historia, los orígenes de Roma se remontan hacia el 753 a.C. Con el fin de proteger al Tíber de la amenaza etrusca, siete aldeas latinas de la región del Lacio formaron una confederación, el septimontaniumPero su valor estratégico y comercial atrajo a los etruscos, que impusieron su dominio sobre las aldeas y fundaron la ciudad de Roma. La ciudad fue amurallada, se planearon sus calles y sanearon los valles pantanosos que la rodeaban mediante los canales de desagüe, unieron las riberas del Tíber con un puente hasta que finalmente se transforma en una ciudad verdadera.

ROMA MONÁRQUICA SIGLO VIII AL VI: FORMA DE GOBIERNO

Como las polei de la época Homérica, Roma estaba gobernada por  un Consejo  aristocrático, el Senado, formado por los jefes de familias gentilicias. Uno de los Nobles era Elegido como Rey vitalicio. A su muerte, gobernaba el senado hasta que elegía a su sucesor. Un órgano más amplio, la asamblea por Curias, le aprobaba la designación y le entregaba el Imperium, esto es el poder absoluto. Esta Asamblea estaba integradas por 30 Curias, grupos gentilicios semejantes a las fratrias griegas.

PATRICIOS Y PLEBEYOS

La sociedad de Roma Primitiva era muy similar a la de Grecia. Los Nobles se llamaban allí Patricios, que viene del término “pater” que significa padre, pues se consideraban fundadores de Roma. Los patricios estaban organizados en Gens del mismo tipo que los griegos.
Quienes eran y que Derechos tenían los Patricios:

  1. Se consideraban los descendientes de los fundadores de Roma
  1. Poseían la mayor parte de la riqueza de la ciudad
  1. Participaban del Gobierno limitando la autoridad del Rey
  1. Integraban el ejército
  1. Dominaban la religión y el ejército, pues eran a su vez sacerdotes y jueces

¿Quiénes eran los Plebeyos?
1.       Su origen es diverso y difícil de precisar, quizás eran población sometida o extranjeros radicados allí.
2.       Eran hombres libres que se dedicaban a la artesanía y al comercio, cultivaban las peores tierras
3.       No poseían Derechos políticos ni religiosos.
4.       No estaban protegidos por la Ley
5.       Eran sometidos a esclavitud si no podían afrontar sus deudas.

EJERCICIO: ¿Qué diferencia existe entre los datos aportados por la leyenda y los aportados por la arqueología en la historia del origen de Roma?
La Leyenda de Rómulo y Remo, que vincula el origen de Roma al dios Marte fue inventada posteriormente, cuando Roma era ya un gran imperio. ¿Por qué crees tú que los romanos la inventaron?
Explica con tus palabras que significa el concepto de Imperium